El próximo mes de julio el papa Francisco había programado una
visita a la Republica Democrática del Congo (RDC). En el ángelus del domingo
pasado anunció que había suspendido el viaje a causa de un problema con su
rodilla. Hace 10 días el amigo periodista Ángel Expósito, junto con su equipo fueron
a Kinshasa, la capital del Congo, y estuvieron acompañados en ese viaje por la
misionera amiga Ana Gutiérrez. Cómo me imagino que muchos de vosotros no habéis
seguido estas crónicas he querido colgarlas en mi blog para que podáis escucharlas,
verlas y descubrir este mundo que muchos no imaginarían.
"Mientras algunos intentan ir a la luna, otros intentamos llegar a los poblados. Ecos de la vida cotidiana de los poblados de Chad y de Camerún"
lunes, 13 de junio de 2022
ECOS DE LA SABANA nº 171 REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO (RDC)
viernes, 8 de abril de 2022
ECOS DE LA SABANA nº 162, EL VIDEO DEL PAPA MARZO, RECEMOS POR EL PERSONAL SANITARIO
La pandemia nos ha mostrado la entrega, la generosidad del personal sanitario, voluntarios, trabajadores y trabajadoras de la salud, sacerdotes, religiosos, religiosas.
Pero esta pandemia también ha puesto en evidencia que no todos tienen acceso a
un buen sistema sanitario público.
Los países más pobres, los países
más vulnerables, no pueden acceder a los tratamientos, necesarios para atender
tantas y tantas enfermedades que siguen sufriendo.
Muchas veces, esto se debe a una mala administración de los recursos y a la
falta de un compromiso político serio.
Por eso quiero pedir a los
gobiernos de todos los países del mundo que no olviden que un buen servicio
sanitario, accesible a todos, es una prioridad.
Pero también quiero recordar que
el servicio sanitario no es solo una organización, si no están los hombres y
mujeres que dedican su vida a cuidar de la salud del otro. Y que han dado,
durante esta pandemia, la vida por ayudar a recuperarse a tantos enfermos.
Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos
y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los
gobiernos y las comunidades locales.
Papa Francisco – Abril 2022
viernes, 4 de febrero de 2022
ECOS DE LA SABANA nº 154 APOYO PROYECTO BANGLADESH, ASOCIACION ENTRETEJIENDO
PINCHA EN LA FOTO DE ARRIBA PARA VER EL ALBUM DE FOTOS Y UN VIDEO DE LO QUE YA SE ESTA HACIENDO ALLI EN BANGLADESH
DOTACIÓN DE EQUIPO DE LABORATORIO PARA EL HOSPITAL EL HOSPITAL DE SANTA MARÍA EN KHULNA, BANGLADESH
Para mejorar la atención del Hospital de Santa María necesitan
incluir el laboratorio de análisis clínicos para evitar los penosos
desplazamientos de los pacientes y solicitan la colaboración de ENTRETEJIENDO
para sufragar los gastos de la compra del material necesario.
El Hospital de Santa María en Khulna, Bangladesh comenzó sus servicios en
octubre de 1996. Está dirigido por los Misioneros Javerianos con la
corresponsabilidad de las hermanas de Santa María Niña “Bambina Sisters” y bajo
la supervisión del Obispo de Khulna.
Aunque es un pequeño hospital se realizan más de 1000 operaciones cada año
a través de los equipos de doctores de diferentes especialidades:
Maxilo-facial, Ortopedia, Pediatria, General, Ginecología y Urología. En seis o
siete meses se atienden a más de 8000 personas de las cuales solo algunos son
escogidos para las intervenciones quirúrgicas.
Por ahora las actividades quirúrgicas son dirigidas por los equipos de
doctores y enfermeras italianos, que trabajan voluntariamente entre quince y
veintiún días, dependiendo del tiempo que disponen en el periodo de sus
vacaciones, para desarrollar esta bonita y generosa labor.
El Hospital no cuenta con un fondo económico que le garantice hacer frente
a los costes económicos que se generan por la actividad quirúrgica. Es a través
de las cooperaciones de los distintos grupos con los que se tienen relación que
es posible que todo se desarrolle en armonía y sin ningún temor a quedar a
medias en las actividades por la falta del dinero.
Normalmente, el 100% de los gastos son sufragados: en parte por los
enfermos que nos visitan; su pequeña contribución sufraga entre un 25% a 35% de
los gastos. Del 40 a un 45% se obtiene por parte de la contribución de
los equipos de los doctores; otro 15% de algunos amigos y el resto de parte de
los Misioneros Javerianos.
Por lo que respecta al alojamiento y manutención, los Misioneros Javerianos
se encargan de recibir a los equipos de los doctores en el aeropuerto de Dhaka
y llevarlos al Hospital de Khulna donde son hospedados durante su
estancia de trabajo en el Hospital.
A día de hoy, el hospital no cuenta con un laboratorio y todos los exámenes
clínicos se hacen fuera de la institución lo que complica la asistencia a los
enfermos y retrasa las pruebas.
Para mejorar el servicio del hospital quieren incluir el laboratorio y solicitan la colaboración de Entretejiendo para sufragar los gastos de la compra del material necesario.
Importe solicitado: 19.700 euros
sábado, 25 de agosto de 2018
Ecos de la Sabana--nº 70- Experiencia misionera Antonio en Camerún y fotos
martes, 21 de agosto de 2018
Ecos de la Sabana nº- 70: Experiencia misionera de Rosa y Fotos
Hay que decir que siempre hay algo que hacer, pero bueno lo llevamos adelante. Os anunciaba en los últimos ecos de la enorme suerte que hemos tenido este verano de recibir 2 amigos de Murcia 15 días y luego el grupo de 7 que vinieron junto a José Luis Bleda el delegado de misiones de la dióceses de Murcia-Cartagena y Paolino nuestro compañero, y les pedí que escribieran algo para el
blog, os envió sus escritos que salen del corazon y tocan el corazon y alguna fotico, de lo vivido. ¡Ojalá os sirva para conocer esta realidad con otros ojos que los míos, y quién sabe si os anime a daros una vueltica, un abrazo, y seguimos unidos en la oracion.
Ángel
EXPERIENCIA DE ROSA