Aniversario de la independencia.
Hoy es otro de los días distintos en este país. El 11 de agosto de 1960 Chad fue declarado independiente, es decir que en agosto se celebraron los 50 años de su independencia. Dado que en esa fecha estábamos en plena estación de lluvias que impiden las comunicaciones, el gobierno decidió organizar la fiesta del 50 aniversario hoy el 11 de enero.
Como veis, por todos los sitios, los políticos saben decir cosas bonitas que solo ellos se las creen, o quizás ni tan siquiera.
Sábado 15 Enero 2011
Transparencia en la gestión.
Hoy habíamos previsto desde hace varios meses hacer una formación para las personas que gestionan las distintas cajas en los pueblos. Nos habíamos preparado con los del comité de gestión de la parroquia y habíamos preparado unos temas y dividido entre todos nosotros para hacer el encuentro más dinámico y participativo.
Hemos comenzado tarde, después de las 10 de la mañana, pues estos días hace frio y había muchos que venían de lejos hasta de 8 km a pie, pero a pesar de todo nos hemos reunido 50 personas. Después de la oración y de la lectura del evangelio del día, animados por una persona del comité de gestión, yo he presentado varias cartas que nuestro obispo ha escrito en estos últimos años insistiendo sobre la gestión, el ahorro y la honestidad en la gestión de nuestras cajas de parroquia, pueblos, grupos… Aunque los que nos gobiernan no dan muchos signos de integridad, nosotros, movidos desde la fe, debemos actuar de otro modo. A continuación otro del comité ha hablado sobre el ahorro y la gestión, algo que ya nuestros antepasados practicaban y que nosotros deberíamos hacer. Otra persona ha hablado sobre las deudas y los prestamos, aquí muy frecuentes, insistiendo sobre la idea que el préstamo destruye la comunidad y sofoca las cajas. Algunos han reaccionado y apoyado esta reflexión. Otro del comité ha invitado a compartir la manera que cada grupo tiene para hacer crecer la caja del grupo. Unos con animales, la mayoría comprando y vendiendo cereal, insistiendo sobre la importancia del trabajo del comité de gestión de cada caja.
Después de esta parte más teórica, se ha invitado a presentarse y presentar el balance de cada caja. Había mucha gente y ha sido un compartir muy interesante y sorprendente de conocer todo lo que algunos tienen: cabras, gallinas, sacos de arroz, de sésamo, cacahuetes, etc. También hemos oído la dificultad de algunos pueblos que decían que no tenían casi nada pues todo estaba repartido en préstamos que no habían sido devueltos y que impedían avanzar.
Nos hemos dado cuenta que casi todos tienen algo, y algunos mucho. Hemos insistido sobre la importancia de hacer este trabajo con justicia, honestidad y honradez. También hemos hablado sobre la importancia de recuperar los préstamos y hacer presión sobre los que destruyen el futuro de los otros. Muchos nos han agradecido el haberlos invitado a esta reunión y han pedido una formación sobre la gestión para los que llevan el cuaderno de cuentas. Lo hemos puesto en nuestro programa y si Dios quiere la haremos dentro de un par de meses.
Para la ocasión habíamos comprado un cerdo, que a causa de la epidemia cuestan poco y que uno del comité ha traído sobre su cabeza unos 13 km, y hemos acabado la reunión a eso de las 4 de la tarde compartiendo el arroz con salsa de cerdo y grandes pedazos de carne que han alegrado a todos y dado las fuerzas para volver a casa. Que todo esto nos ayude para hacer una gestión transparente.
Martes 18 Enero 2011
Es de bien nacidos el ser agradecidos.
La escuela de Widi antes... |
... y después. |
Otro día distinto, y diréis que aquí estamos siempre de fiesta, pero bueno, hay que tomar las cosas como vienen.
Os he hablado varias veces de la escuela que empezamos a construir a finales de junio y que hemos acabado a finales de octubre. Bueno es cierto que no se ha acabado del todo pues aun quedan detalles como algunas mesas por hacer, la maya mosquitera por colocar en las ventanas y pocos detalles más. La escuela funciona desde el 1º de octubre y el comité de padres de la escuela ha querido celebrar hoy le entrega definitiva de la escuela y agradecer a todos los que han colaborado en su construcción.
Toda la ceremonia estaba bien preparada y os cuento un poco como se ha pasado, cuando pueda tendréis también alguna instantánea del momento para que veáis el colorido del día.
Los invitados han llegado a la hora prevista y han respondido a la invitación, ha venido el subprefecto, el alcalde, los jefes tradicionales, el inspector de la educación y un buen número de invitados. Los niños han venido en fila y con un paso militar y nos animado con 2 cantos sencillos pero muy bonitos inventados por ellos. El 1º decía “amigos y queridos padres, os deseamos la bienvenida a nuestra escuela comunitaria de Widi. Os acogemos con los brazos abiertos en esta fiesta de la recepción de nuestra bella escuela”, y el 2º “adelante para la libertad del Chad, os saludamos la escuela de Widi”. Esta frase así dice poco pero con la musiquilla que habían inventado y los 300 chiquillos en coro te ponían la carne de gallina.
A continuación dos niñas han recitado dos poesías en francés que han sido muy aclamadas por todos. Después nos han invitado a entrar en una de las salas para seguir con la ceremonia. En primer lugar unas palabras del jefe tradicional del pueblo orgulloso de tener esta escuela en su pueblo. Después hemos hecho una oración de bendición dando gracias a Dios por el trabajo realizado sin incidentes, por todos los que han colaborado y por la armonía entre todos. Muchos de vosotros habéis estado presentes y aun sin citar todos los nombres, habéis sido motivo de acción de gracias. Una vez la bendición acabada, el director ha presentado la historia y el presente de esta escuela. Se comenzó en 1999 pero se cerró 2 años después por falta de alumnos. 4 años después un grupo de cristianos, después de una larga reflexión, decidió reabrirla con solo 30 alumnos el 1er año pero casi 400 el año siguiente. La parroquia, o mejor dicho los javerianos, vio la necesidad de apoyar y gracias a nuestra colaboración una ong alemana construyó hace 2 años 2 aulas, el despacho del director y las letrinas. Este año gracias al apoyo de las comunidades cristianas de base de Murcia, a la parroquia de Mollina en Málaga, y al de amigos y familiares hemos logrado rodear el terreno de la escuela de 100 m2 con una alambrada sólida, construir 4 aulas de clase y un pozo en el que dentro de poco instalaremos una bomba manual para sacar el agua.
También el alcalde, el subprefecto, el inspector y otros han tomado la palabra y dado las gracias a la iglesia que ha colaborado en la construcción de esta escuela. Hace pocos años era un sueño y hoy es realidad. Todos felicitaban por el hecho de haberla construido con materiales locales, los ladrillos están hechos en piedra tallada y el presupuesto ha sido mucho más bajo que el de las 2 aulas construidas por la ong alemana.
Antonio ha presentado el balance de los gastos y los ingresos. Las 4 aulas, la alambrada para rodear el recinto de la escuela, el pozo con la bomba de agua y la colaboración con la ong alemana para que financiara las 2 aulas ha costado todo 37.465 €, recibidos casi en su totalidad de comunidades cristianas y amigos de España. Así que gracias a todos y cada uno de los que habéis ayudado con vuestro ahorro y los que habéis apoyado, rezado y animado.
Al final, como es normal y ya casi a la 1 de la tarde, hemos compartido un refresco y un buen plato de arroz con carne de cabra exquisita, todo preparado gracias a la colaboración de los niños con 0’15 € cada uno y de los padres con 0’75 €, los que han querido, mas de 80. Todo el mundo ha comida, se ha saciado y … no ha sobrado mucho que se diga pues con tanto niño y más que han venido es difícil que sobre. Lo importante ha sido el gesto y la alegría y el orgullo de haber querido dar gracias por todo lo recibido, ya que siempre decimos que es de bien nacidos el ser agradecidos. Esperemos que los niños puedan crecer, y recibir la educación que les ayude a construir el futuro de este país. Y ya cuando nos veníamos para casa el comité de l’APE nos ha sorprendido y ha querido regalarnos una cabra como muestra de agradecimiento hacia todos vosotros que nos habéis ayudado. Ya nos la comeremos a vuestra salud un día y gracias de antemano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario