domingo, 26 de enero de 2025

ECOS DE LA SABANA nº 263: NOTICIAS DESDE CHAD

 

Domingo 26 de enero 2025
Noticias de Antxón desde Chad

Adivina adivinanza: ¿a qué animal pertenece la huella de la foto? Si aciertas ganas un saco de cacahuetes, pero tienes que venir aquí para llevarte el premio…


Las serpientes son animales de sangre fría y hasta ahora aquí hacía fresco, pero para el viernes a mediodía anuncian 39 grados, así que ya van teniendo energía suficiente para moverse. El enemigo anda suelto.

Los sacos de cacahuetes están en el granero parroquial. Son el fruto de la fiesta de la cosecha, día en que además de dar gracias a Dios por los frutos de la tierra los fieles aportan parte de esa cosecha para la parroquia, que la va a emplear en preparar la comida cada vez que hay una reunión y el resto venderlo cuando hay más escasez a precio más bajo que en el mercado.


 Además de los cacahuetes hay 70 sacos más entre mijo, maíz y arroz. Los cristianos han sido generosos a pesar de la mala cosecha (salvo de arroz, que se ha dado muy bien). El que sale en la foto ante los sacos es el encargado.


Cynthia es la mejor animadora y presentadora de emisiones radio que he conocido por su manejo del francés (habla con soltura otras cuatro lenguas más), su locuacidad y su extraordinaria capacidad de improvisación en directo. Cuando llegó a la radio atravesaba un momento delicado afectivamente : había descubierto que su novio mantenía otras relaciones. Superó esa crisis y pudo formar un hogar con otro muchacho con el que ha tenido un niño y tras más de dos años juntos ha descubierto (¡otra vez!) que su pareja mantiene dos hogares más y por tanto ella es su tercera mujer. Por desgracia su nombre en la lengua local es premonitorio porque puede traducirse como «¿Quién va a casarse conmigo?» Han roto toda relación y aunque sus padres querían llevar al caradura ante la justicia ella ha decidido empezar una nueva vida y marcharse a 1.000 kilómetros de distancia para olvidar. Saldrá adelante porque recursos no le faltan (es licenciada en comunicación y especialista en marketing) pero su vida es un reflejo de lo que muchas chadianas tienen que sufrir. Ve con Dios, Cynthia.

Antoinette es la viuda de quien me enseñó la lengua local. Tiene cuatro hijos de los cuales dos chicas casadas, un chico que consiguió la selectividad hace dos años pero sin medios para seguir estudiando en la universidad y la hija de la foto, que está embarazada. El difunto sólo tenía un hermano varón y según la tradición la viuda tenía que ir con él como mujer de herencia, pero ella se negó porque este hombre se emborracha con demasiada frecuencia y está sólo porque maltrata a las mujeres. Además para pagar sus borracheras está vendiendo todos los campos. Como en el mundo rural chadiano la mujer no posee nada Antoinette tuvo que solicitar la intervención del jefe del pueblo para que impidiese la venta de la última hectárea de terreno que quedaba. Mala suerte, este año su cosecha ha sido pésima porque la inundación anegó buena parte de ese terreno. Va a necesitar la ayuda de Caritas y que el novio de su hija asuma las consecuencias económicas del embarazo. Si no, su futuro pinta mal.

El grupo más numeroso de los cuatro que tenemos en una parroquia. Se preparan para recibir el bautismo y la primera comunión en Pascua. En total son 260 candidatos al bautismo y 220 a la confirmación dentro de dos semanas




domingo, 19 de enero de 2025

ECOS DE LA SABANA nº 262: INFANCIA MISIONERA, COMPARTO LO QUE TENGO



Querido Jesús, quiero ser tu misionero y llevar al mundo entero lo que soy y lo que tengo.
Quiero compartir, darme y vivir con aquel que me necesita para conocerte a ti.
Te entrego mis manos y lo que en ellas guardo.
Te entrego mis tesoros, tú los convertirás en sueños para otros.
Te entrego mi corazón, úsalo para tu misión.
Querido Jesús, toma lo que tengo.
Yo te lo quiero dar para que otros niños tengan la oportunidad de descubrir que los quieres, que los quieres de verdad, que tu amor es infinito y jamás se acabará. Amén.


domingo, 5 de enero de 2025

VIDEO DEL PAPA, ENERO 2025: POR EL DERECHO A LA EDUCACION


 Hoy se vive una “catástrofe educativa”. Y no es exageración. A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción.Todos los niños y los jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria.La educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la explotación… ¡Tantos menores explotados! Y ayudarlos a integrarse en las comunidades que los estén acogiendo.La educación nos abre puertas a un futuro mejor. Y así, los migrantes y refugiados pueden contribuir a la sociedad, ya sea en su nuevo país o en su país de origen, si deciden regresar.Y no olvidemos nunca que quien acoge al forastero, acoge a Jesucristo.Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, educación necesaria para construir un mundo más humano. Papa Francisco – Enero 2025














Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...