"Mientras algunos intentan ir a la luna, otros intentamos llegar a los poblados. Ecos de la vida cotidiana de los poblados de Chad y de Camerún"
domingo, 26 de mayo de 2024
domingo, 19 de mayo de 2024
ECOS DE LA SABANA nº 236: ENTREVISTA AL MISIONERO JAVERIANO ROBERTUS KARDI SOBRE INDONESIA
Este video presenta una entrevista con el misionera javeriano Robertus Kardi en Trece TV, en ella vemos la situación de los cristianos en Indonesia, especialmente en el contexto de la persecución religiosa y de la próxima visita del Papa Francisco al país en septiembre de 2024. En ella recuerda un trágico atentado en 2018 y destaca la importancia de la unidad y tolerancia entre comunidades religiosas. Nos propone diversas formas de ayudar a los cristianos perseguidos en Indonesia, incluyendo la oración y el apoyo material.
La visita del Papa Francisco se espera que promueva el diálogo interreligioso y fortalezca la comunidad católica. Esta visita es esperada como un evento significativo para fortalecer a la comunidad cristiana en un país predominantemente musulmán. A pesar de que los cristianos disfrutan de libertad religiosa en general, enfrentan discriminación y persecución en ciertas regiones, complicando su convivencia y práctica de fe.
sábado, 11 de mayo de 2024
ECOS DE LA SABANA: nº 235 LAS MISIONERAS JAVERIANAS CUMPLEN 80 AÑOS
Desde hace 80 años en los caminos del mundo
Las Misioneras de María - Javerianas, recuerdan ese sí de fe, que hace 80 años dio origen a su familia misionera. En el norte de Italia, lugar de desplazados por la guerra en curso, en un clima de intensa oración, Celestina Bottego supera las resistencias iniciales y acepta la propuesta del misionero javeriano Giacomo Spagnolo de colaborar en la fundación de la rama femenina de los misioneros javerianos. Ella es una mujer de casi cincuenta años, con un proyecto de vida ya definido. Él, un joven padre de treinta y dos años, se encuentra involucrado en la aventura de la fundación sin haberlo pensado nunca y así realiza el proyecto incompleto del obispo Guido Maria Conforti.
sábado, 4 de mayo de 2024
VIDEO DEL PAPA MAYO: Por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas
Cada vocación es un “diamante en bruto” que hay que pulir, trabajar, al que hay que darle forma en todas sus caras. Un buen sacerdote, una monja, deben ser primero de todo un hombre, una mujer formados, trabajados por la gracia del Señor. Personas conscientes de sus límites y dispuestas a llevar una vida de oración, de dedicación al testimonio del Evangelio. Su preparación tiene que ser integral, debe desarrollarse ya desde el seminario y el noviciado, en contacto directo con la vida de las demás personas. Esto es fundamental. La formación no se acaba en un momento determinado, sino que va continuando a lo largo de toda la vida, a lo largo de los años integrando a la persona, intelectual, humana, afectiva, espiritualmente. Y también, su preparación para vivir en comunidad, tan enriquecedora la vida en comunidad, aunque a veces puede ser difícil. Porque no es lo mismo vivir juntos que vivir en comunidad. Oremos para que los religiosos, las religiosas, los seminaristas, crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que les lleve a ser testigos creíbles del Evangelio.
Papa Francisco Mayo 2024