domingo, 30 de marzo de 2025

ECOS DE LA SABANA nº 270, COMIDA SOLIDARIA ENTRETEJIENDO EN EL LLANO DE MOLINA

PINCHA EN LA FOTO PARA VER EL ALBÚN DE FOTOS Y VÍDEOS

Domingo 30 de marzo 2025
Comida solidaria en El Llano de Molina

            El sábado pasado 22 de marzo, estábamos todos mirando al cielo y rogando para que el día fuera buena y el tiempo clemente con nosotros, después de los días y semanas de lluvia tan hermosos y necesarios que estábamos viviendo. Pero el día comenzó nublado e incluso nos hizo un guiño con unas gotas de agua. Quizás fue solo para probar nuestra fe ya que conforme pasaban las horas se hizo claro y hubo momentos de un bonito y agradable sol.  

Y donde mejor estar ese día que en la finca “NO SÉ DÓNDE” de El Llano de Molina. La semana había sido lluviosa y fría, bastante desapacible, pero la previsión del tiempo no engaño, a no ser las cuatro gotas que vinieron a despejarnos temprano. Desde el punto de la mañana un grupo de amigos y colaboradores de ENTRETEJIENDO de Cartagena, Murcia y El Llano empezamos a colocar sillas, mesas, meter la bebida en el frigo, colocar todos los regalos que se rifarían en la tómbola y a preparar todo. Se nota la experiencia de los años pasados y por eso todo fue sobre ruedas.

            Y han sido muchas las personas que llevaban días trabajando a la sombre preparando todo lo necesario para la ensalada Murcia, las gachas migas, las paellas, recogiendo las naranjas… Un poco como una colmena en donde cada abeja sabe lo que tiene que hacer y poco a poco la miel va llenando los panales.

            Quiero poner abajo la lista y agradecer a los que han colaborado de una u otra manera para que este evento fuera un éxito, y todos disfrutáramos de ese día. Pero antes tengo que agradecer a todos los que quisieron asistir y nos hicieron confianza. Este año han sido unas 180 personas las que compartieron este día y muchas más las que han colaborado pero no han podido participar. Es gracias a cada una de ellas que, de nuevo,  hemos hecho realidad este año el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces. Todavía no sabemos cuánto hemos recaudado pero sabemos que es siempre mucho y que allí en Tailandia servirá muchísimo pero, sobre todo, estamos orgullosos porque es fruto de mucho amor, mucho esfuerzo y mucha solidaridad.

 

            NUESTRO AGRADECIMIENTO POR EL ESFUERZO Y LOS DONES REALIZADOS A:

1.      FAMILIA FRANCISCO, ALFONSA, RAQUEL Y MARTA GARRES JIMENEZ: POR PRESTARNOS GRATUÍTAMENTE SU FINCA NO SÉ DONDE

2.      AYUNTAMIENTO MOLINA: POR OFRECERNOS LAS SILLAS Y MESAS

3.      ISIDORO MARÍN Y FAMILIA: POR SUS 3 DELICIOSAS PAELLAS

4.      PEDRO ANTONIO HURTADO EL LLANO: POR LA ESTUPENDA SONORIZACIÓN Y MUSICA

5.      ANDRÉS PUCHE y FINA DEL TITO: POR SUS SABROSAS GACHASMIGAS

6.      TRINI: POR SU ESTUPENDA ENSALADA MURCIANA

7.      TERESA DE JOAQUIN PUCHE: POR SU MÁGNIFICO CAFÉ DE PUCHERO

8.      FAMILIA CARBONNEL RODRIGUEZ: POR SUS EXCELENTES NARANJAS ECOLÓGICAS

9.      Mª CARMEN DEL MOYA y RAFA NAVARRO: POR SUS DESVELOS Y BÚSQUEDA DE COLABORADORES

10.  COMERCIAL SALINERA MURCIANA LORQUI: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

11.  MÁQUINAS INDUSTRIAS PEÑALVER MOLINA: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

12.  FARMACIA EL LLANO: POR LOS PRODUCTOS DE HIGIENE Y SANITARIOS

13.  PIZZERIA LA RITORNATA EL LLANO: POR SUS 2 EXQUISITAS PIZZAS CON LAMBRUSCO

14.  BAR PLAZA EL LLANO: POR SU INOLVIDABLE CENA PARA 2

15.  TAPERIA EL LLANO: POR SUS SUCULENTOS DESAYUNOS PARA 2 + COLABORACIÓN ECONOMICA

16.  BAR ANAS EL LLANO: POR SU SUBLIME ALMUERZO PARA 2

17.  GASOLINERA EL LLANO: POR SUS 2 ESTUPENDOS DESAYUNOS Y 2 LAVADOS  DE COCHE

18.  FLORISTERIA MARJO EL LLANO: POR SU HERMOSO RAMO DE FLORES

19.  FLORISTERIA SANABEN LORQUÍ: POR SU ESTUPENDA MACETA DE HORTENSIAS

20.  PASTELERIA EL PILAR LORQUI: POR SU DELICIOSA TARTA CASERA

21.  CENTRO BELLEZA COQUETTES EL LLANO: POR SU INIGUALABLE PEINADO

22.  CENTRO BELLEZA CARMEN LORQUI: POR SU ESTUPENDA MANICURA

23.  PELUQUERIA JAJA LORQUI: POR SU ORIGINAL CORTE DE PELO

24.  CONSERVAS MODESTO LORQUI: POR SUS TARROS DE CONSERVAS ARTESANALES

25.  LIBRERÍA JUANI LORQUI: POR SU GENEROSO BONO DE COMPRA

26.  SUPERMERCADO BENITO LORQUI: POR SU DESEADO JAMÓN DE PATA NEGRA

27.  ELECTRODOMESTICOS KIKO LORQUI: POR SU TAN DESEADA CAFETERA

28.  Mª CARMEN GARRES HIJA DEL CLAUDIO EL LLANO: POR SU HERMOSA CESTA CON PRODUCTOS A BASE DE MIEL

29.  LLAO MAQUINARIA EL LLANO: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

30.  LABORATORIOS PRADY LORQUI : POR SU COQUETA CESTA CON PRODUCTOS DE BELLEZA

31.  SOLYECO MOLINA: POR SUS DETERGENTES ECOLÓGICOS Y SUS PRODUCTOS  DE MESA

32.  CONSERVAS MOCITOS LORQUI: POR SUS DELICIOSOS ZUMOS Y CONSERVAS

33.  CARAMELOS JAKE MOLINA: POR SUS DELICIOSAS GOMINOLAS Y SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

34.  MARCOPACK LORQUI: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

35.  D’ROSALÍA MODA CARTAGENA : POR SUS ORIGINALES COMPLEMENTOS DE BELLEZA

36.  ROTULOS MARCOS EL LLANO: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

37.  OPTICA ALOHO MAGIC CEUTÍ: POR SUS ESTUPENDAS GAFAS SOL

38.  JUAN ANTONIO GOMARIZ CAMPOTEJAR : POR SUS PRODUCTOS PARA LA RIFA

39.  SAC ANDRÉS CREMADES: POR SUS COLABORACIÓN ECONÓMICA

40. ANTENA ENTRETEJIENDO VALENCIA: POR SU COLABORACIÓN ECONÓMICA

41. COMERCIO JUSTO ÁNGEL Y ELENA PUENTE TOCINOS: POR SU PRESENCIA Y AYUDA 

GRACIAS A TODOS Y A CADA UNO,

UNA VEZ MÁS HEMOS LOGRADO HACER REALIDAD ESTE SUEÑO

 

 


 

domingo, 23 de marzo de 2025

ECOS DE LA SABANA nº 269: ESCUELAS EN BITKINE, CHAD

 

PINCHA EN LA FOTO PARA VER EL ALBUM DE FOTOS

El año pasado por estas fechas organizábamos eventos en Murcia, Valencia, Madrid, Ceuta, Baena... para apoyar el proyecto de construcción de 2 aulas en Bitkine, Chad, que nuestra asociación ENTRETEJIENDO quería apoyar a lo largo del curso.

Hay muchas personas que son reacias a ayudar y que dicen que lo que se da no llega, se pierde por el camino. Puede que eso ocurra, pero muchas veces es por que no quieren colaborar. Yo suelo decir que lo que tu no das no llega a ningún sitio pero lo que das hay que saber bien a quien se da para que llegue.

Estos días he recibido un mensaje de nuestros compañeros, misioneros javerianos que trabajan allí en Chad, Antoine y Jesús. Ellos nos informan que los trabajos empezaron en agosto, cuando las lluvias les permitieron empezar pues antes fue imposible.  Y con mucha alegría nos informaban que ya se han construido y terminado 2 aulas y otras 2 están muy cerca de ser terminarlas. Además de eso se ha hecho un pozo del agua tan necesario allí y unas letrinas o baños. 

Agradecen a todos los que han colaborado para que este sueño se haga realidad y un buen número de jóvenes puedan tener acceso a una enseñanza de calidad. GRACIAS A TOD@S L@S QUE HABEIS  COLABORADO PARA QUE ESTE SUEÑO Y ESTE PROYECTO SE HAGA REALIDAD de parte de todos ellos. 

domingo, 9 de marzo de 2025

EL VIDEO DEL PAPA, MARZO 2025: POR LAS FAMILIAS EN CRISIS


 Todos soñamos con una familia linda, perfecta. Pero no existen las familias perfectas. Cada familia tiene sus problemas, y también sus grandes alegrías.

En la familia, cada persona es valiosa porque es distinta a las demás, cada persona es única. Pero las diferencias también pueden provocar conflictos y heridas dolorosas.
Y la mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón.
Perdonar significa dar otra posibilidad. Dios hace eso con nosotros todo el tiempo. La paciencia de Dios es infinita: Él nos perdona, nos levanta, nos hace empezar de nuevo. El perdón renueva siempre la familia, hace mirar adelante con esperanza.
Incluso cuando no es posible el “final feliz” que nosotros quisiéramos, la gracia de Dios nos da fuerza para perdonar y trae paz, porque libera de la tristeza y, sobre todo, del rencor.
Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno.

Papa Francisco – Marzo 2025














domingo, 2 de marzo de 2025

ECOS DE LA SABANA nº 267: DESDE CHAD

 

Domingo 2 de marzo 2025
Noticias de Antxón desde Chad

Cena bajo las estrellas en casa de un catequista. Estamos alrededor de una mesa de un metro de lado y comiendo con la mano, por supuesto, nueve adultos, un niño, dos gatos y un perro, todos varones (bueno, los gatos no sé porque es de noche) ya que las mujeres comen aparte. La cantidad es escasa para tantos, pero esa fraternidad sienta bien. Terminada la cena, surge el debate por la elección del nuevo responsable de la comunidad cristiana. Actualmente el cargo recae en una mujer, cosa excepcional viendo el panorama social pero no tanto el eclesial: en este sector son 160 mujeres y 20 hombres, y de entre estos sospechamos que la mitad se ha quedado con dinero de la comunidad. A mi entender la responsable se está portando genial, opinión que no todos comparten: « el hombre es la cabeza y la mujer se tiene que someter. Basta de mujeres responsables ». Tengo la sensación de haber dado un paso atrás de 100 años. El 27 de febrero serán las elecciones, os tendré al corriente.

En la foto, el comité parroquial de jóvenes.

Elie es una perla rara: honrado (se le puede confiar el dinero sabiendo que no se va a perder), generoso (todos los años da un saco de arroz a la parroquia y otro a los misioneros) y con curiosidad intelectual (busca cursos para seguir aprendiendo y cultivarse). Si tiene un defecto es precisamente que se viene abajo enseguida cuando es testigo de alguna doblez o de algún caso de corrupción. Se gana la vida como maestro comunitario (es decir recibe de los padres de los alumnos unos 20 euros al mes) y por supuesto trabajando la tierra. Durante mis vacaciones él y otro javeriano han gestionado el dinero de la parroquia de forma precisa y transparente. Hay pocas personas como él es este ambiente, donde la pobreza empuja a buscar lo que sea como sea.

Y una foto del encuentro de jóvenes tras la misa de ayer. Como veis, cuatro gatos porque como las chicas sólo están para hacer bulto y someterse...

Hoy es el día de santa Josefina Bakhita. Nacida en un pueblo de Sudán a 13 kilómetros de la frontera con Chad y con la mitad de su etnia en este país por lo que la consideramos casi nuestra. Cuando tenía 7 años los traficantes de personas la atraparon y la vendieron como esclava y así fue pasando de un patrón a otro hasta que entró al servicio de la familia del cónsul italiano, quien  le propuso irse con ellos a Italia, donde fue bautizada y se hizo monja. Ella decía que su vida había sido mucho más Tabor (el monte de la transfiguración) que Gólgota (el de la crucifixión), a pesar de que cuando murió descubrieron en su cuerpo 144 cicatrices, la mayoría del tiempo que pasó como esclava. Por ella se celebra hoy el Día Mundial contra la Trata de Personas.

 « Aunque la suerte sea ciega la mala suerte nos ve muy bien », dicen los italianos. ¿Os acordáis de Antoinette y de su hija embarazada? Esta dio a luz a un niño que ha muerto 10 días después. Según la mentalidad tradicional toda muerte es causada por alguien y en este caso el padre de la criatura le echa la culpa a la madre, buena excusa para no comprometerse y dejarla plantada…

Acompaño este mensaje con una foto para dejar otra impresión de la vida en África.

El domingo pasado celebramos las confirmaciones. En total 198 personas (empezaron la preparación 400), pero la noticia no es tanto que sean muchos sino la desigualdad por sexos: 161 mujeres y 37 varones.
La foto es de unos chavales que iban camino de la escuela. Todavía les quedaban cuatro kilómetros para llegar, y naturalmente otros tantos de vuelta. Al menos la mochila con los libros no les pesa demasiado... De regreso me encontré en ese mismo camino con unas niñas que iban descalzas con las chanclas en la mano para no estropearlas porque no tienen otras.

Como siempre, hay luces y sombras en nuestro camino. Empiezo por las últimas para terminar con buen sabor de boca.

Ayer falleció una de nuestras chicas de 19 años, casada hace sólo 11 meses. Su marido se largó 'a la aventura ' hacia una ciudad a 1.000 kilómetros de distancia dejándola embarazada. En el parto se ha desangrado tras una semana de hospital donde no han podido detener la hemorragia. Los médicos, sabiendo que era el final, le han practicado la cesárea para salvar al menos al niño, que sigue vivo. Y mientras tanto el marido sin aparecer... Y va a ser mejor que no aparezca porque la familia de la fallecida puede provocar escenas de violencia contra él.

Ayer perdí una foto genial: 14 mujeres, tres madres y 11 hijas, en fila india acarreando agua en cubos sobre sus cabezas. Se trata de una familia de nómadas que se ha sedentarizado. No entienden ni el francés ni el musey, pero las madres sí han entendido cuando he dicho 'foto' y han respondido que no. Lástima. Parecía una versión aumentada de los hermanos Dalton: empezaban la fila las más pequeñas (5 o 6 años) y la terminaban las madres. La foto es de una sola niña musey.

La otra foto (doble) es de un futuro matrimonio. Aquí la boda se hace por etapas y las familias de esta pareja acordaron ayer la dote que él tendrá que pagar por ella, momento que ya casi no se ve porque los jóvenes prefieren los atajos: cuando la chica ya está embarazada su familia lleva al chico ante la justicia y este tiene que pagar tanto dinero que al final le conviene completar la dote y quedársela.

Y la tercera foto es de un grupo de un pueblo que ha conseguido techar su capilla. De los 48 pueblos de esta parroquia sólo cuatro tienen una capilla terminada con techo. Los otros pueblos no han conseguido aún el dinero para el techo o se limitan a acondicionar un espacio a la sombra de algún árbol. Pero ya veis el detalle: aunque en este pueblo las mujeres son mayoría quienes se han quedado para ver los retoques que faltan son los varones, que son al final los que deciden.

No habrá que esperar al 27 para saber qué pasa con la responsable del sector que os comenté porque ayer hicieron su reunión y la han apartado con la excusa que lleva nueve años en el cargo. Para reemplazarla proponen tres nombres, todos varones por supuesto. El caso es que los tres son un desastre, así que los voy a rechazar y tendrán que buscar alternativas entre las que inevitablemente tendrá que haber mujeres.

Paul es catequista. Hace 10 años, huérfano ya de padre y volviendo del colegio (otro que recorría cada día tres kilómetros de ida y otros tantos de vuelta), fue atacado por desconocidos que le dejaron ciego. Intentó ganarse la vida como pastor y le iba bastante bien, pero el problema venía cuando tenía que sacar agua del pozo para las bestias porque si no es por las mujeres que allí estaban acarreando también agua se habría caído dentro. Ahora vive a expensas de sus hermanos. Quiere casarse, para lo que hace falta bastante dinero (la dote, las chozas para la nueva llegada, la fiesta…) y mira por donde hay un organismo que ayuda en casos así. A ver si con esa ayuda puede fundar un nuevo hogar.

Bernard es uno de los pocos hombres candidatos para recibir este año el bautismo. Lo era ya el año pasado junto a su mujer, pero su hermano murió dejando una viuda que le "cayó" como herencia. Bernard se comprometió a encontrar una mejor situación para ella y así ha sido. Lástima que no podrá ser bautizado junto con su mujer, quien ya fue bautizada hace un año. Se agradece a Bernard el haberse quitado para la foto el gorro de lana que lleva siempre puesto aunque estemos a 40 grados como ayer a mediodía.

Fin por esta vez. Un abrazo 

 

 

Quizá también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...